![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdo-L_nqv5S_R4oPaDwSSsQ-X_KthkDATqOv-9v1ufbT-5aUapvQHbzzDnqMp0ezjZsKw4voTxgUy5b82zgZmPDPlsddzDRklQZTCfzeBjOPPi-Un74z7_BJkSnnFsTze03yyPmV9gKYLz/s200/GoetheFarbkreis.jpg)
La síntesis sustractiva explica la teoría de la mezcla de pinturas, tintes, tintas y colorantes naturales para crear colores que absorben ciertas longitudes de onda y reflejan otras. El color que parece que tiene un determinado objeto depende de qué partes del espectro electromagnético son reflejadas por él, o dicho a la inversa, qué partes del espectro no son absorbidas
Newton se dijo que la luz blanca no era luz pura, sino luz compuesta. En la luz blanca estaban contenidos todos los colores. El prisma refractaba la luz, pero distintos componentes de ésta se refractaban de distinta manera. El azul se iba por un lado, el rojo por otro, el verde, el amarillo y el naranja por caminos intermedios.
Newton creo un círculo cromático asimétrico que contenía 7 colores primarios. En cambio Goethe, estableció 2 colores primarios el azul y el amarillo y propuso un circulo cromático simétrico de 6 colores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario