martes, 10 de agosto de 2010

EXAMEN!

Para el examen de color tuvimos que volver a cortar papeles, pero esta vez no era un frame de una película era un autorretrato.
Primero que todo nos sacamos una foto que debia estar de frente y teniamos que tener cara de nada.



Materiales:
Los materiales fueron:

-Cartón Contracolado (1,20 x 80)
-Revistas
-Pegamento
-tijeras
-pinzas

Luego de tener el cartón contracolado en mi mano tenía que dibujar mi autorretrato, mi técnica fue cuadricularlo. Luego busque revistas pero mi foto era muy difícil ya que mi cara se veía muy amarilla, me pidieron que la aclarara y quedo un poco verdosa. Compre muchos tipos de papeles y los junte con el de la revistas y empecé a trabajar.


Primero hice mi ojo y mi pómulo derecho

Al principio me frustre mucho porque pegaba un color y no era, así estuve mucho tiempo hasta que logre encontrar los papeles


empecé a trabajar con 2 semanas de anticipación mi meta era terminar toda la piel en una semana pero me demore un poco mas como una semana y 2 días, deje el pelo el fondo para el final. Tenía 5 días y al final los últimos tres dormí solo unas horas.


Resultado!
Después de 3 noches sin dormir el resultado fue:

Mi nota fue un 6.0

domingo, 20 de junio de 2010

Frank Gehry


La verdad es que la arquitectura nunca me ha llamado mucho la atención hasta que vimos el documental de Frank Gehry, arquitecto reconocido por las innovadores y peculiares formas de los edificios que diseña.
Nació con el nombre de Ephraim Goldberg en Toronto, Canadá, pero adoptó más tarde la nacionalidad norteamericana.
Abrió su propio despacho de arquitectura. En los años siguientes fue desarrollando su estilo arquitectónico personal y ganando reconocimiento nacional e internacional. Su arquitectura es impactante, realizada frecuentemente con materiales inacabados.
Gehry es uno de los arquitectos contemporáneos que considera que la arquitectura es un arte.

CHUCK CLOSE


Chuck Close (Charles Thomas Close)es un artista estadounidense, pintor y fotógrafo fotorrealista. Sus obras son enormes retratos basados en fotografías
A pesar de quedar parapléjico siguió trabajando, modifico su taller para poder trabajar. Sus obras son impresionantes tienen un realismo increíble, puedes ver cada detalle de los retratados hasta los poros se ven nítidamente.


obras




Cambio su técnica haciendo cuadrados con colores y formas. Estos de cerca parecen solo manchas pero de lejos se arma el retrato y cada color y forma encajan perfectamente


Después de ver las imágenes de Chuck Close, vino el anuncio del examen. Tenemos que hacer un autorretrato de 120 x 80 cms. a juntar papeles de revistas

The Cook, The Thief, His Wife and Her Lover



Vimos esta película por los colores y la iluminación que tenia. Elegimos un frame con el cual haríamos una replica con telas. Lo hicimos en tríos, el tamaño del cartón fue a3.
frame elegido:








Empezamos a reunir telas, la mayoría roja. el color principal de nuestra imagen.


Creíamos que no seria tan difícil pero tuvimos problemas pegándolas, muchas se desarmaban y se pasaba el pegamento dejando manchas en las telas, lo que significaba sacarlas y buscar más. El trabajo final no nos convenció mucho. Empezamos a reunir telas, la mayoría roja. El color principal de nuestra imagen.


el trabajo final no nos convenció mucho.




Buscar, cortar y pegar


Después de la sesión de fotos de la taza y elegir nuestra foto empezó el trabajo.
Primero tuvimos que hacer una replica de la foto con papeles pequeños, que buscamos en las revistas, sacamos la cuenta y nos demoramos más de 50 horas.






visita a la imprenta:


Fuimos a conocer el mundo de World Color, una de las imprentas mas importantes en Sudamérica. Nos explicaron todos los procesos que tiene una revista, desde la elección de color hasta que esta terminada. Ahí crean las revistas de televisa, como Cosmopolitan, condorito, caras, etc. Solo trabajan con papeles certificados, eso quiere decir que vienen de árboles que se plantan con el fin de ser usados para hacer papel.
Luego de la visita, en la que nos trataron muy bien nos regalaron revistas.

domingo, 6 de junio de 2010

COLOR Y COMPOSICION

Nos pidieron traer objetos de colores planos brillantes y opacos, cartulinas y telas de los colores RGB( rojo, verde, azul ) Y 3 ampolletas con los mismo colores.
Trabajos en pareja la mayoría e hicimos un pequeño estudio fotográfico con los materiales. Expusimos los objetos con distintas luces y fondos. Esto producía cambios en los colores reales de los objetos y las telas.




Luego de sacar mas de 250 fotos hicimos un presentación con las 30 mejores fotos y elegimos con la que trabaríamos

ENTREGA FINAL PALETAS!



Después de las motas individuales por cada combinación de paletas llega la entrega final.
Pusimos las paletas en orden, desde la primera hasta la ultima que hicimos. Mi nota final fue un 4.5

domingo, 9 de mayo de 2010

PIXELES!

Luego de ver la película los sueños de Akira Kurosawa y elegir la escena para hacer la abstracción de color empezamos a trabajar cortado papeles de revista y pegándolos:


despues de horas de trabajo el resultado fue:



EL OJO PENSANTE


Juan Downey (11 mayo 1940-9 junio 1993) fue un pionero videoartista. En sus primeras obras, Downey trabajó con el dibujo, la pintura y el grabado; sin abandonar estas técnicas, a mediados de los años sesenta exploró, como corresponde a un espíritu curioso como el suyo, en las nuevas tecnologías.
Él es mejor conocido por su trabajo de video que es un viaje ecléctico en el discurso político, la historia del arte, las ideas, el descubrimiento personal y la autorreflexión.
Fuimos a una exposición de su trabajo. Nunca había visto nada parecido a lo que el hacia. Me llamo mucho la atención su fascinación por las diferentes culturas. Se fue a vivir con los Yanomami, hizo videos de su forma de vida, eso me llamo mucho la atención, con 2 compañeras nos quedamos mucho rato mirando a esta cultura que tenia una obsesion por los círculos y que se tomaban fotos a partes del cuerpo porque asi es como ellos se reconocían.
Otro video que me gusto fue cuando hizo el experimento de dar oxigeno puro a gente que estaba en la calle, gente que nunca ha respirado aire puro. Como queriendo que la gente notara la diferencia de su aire contaminado con el puro.

TEORIA SUSTRACTIVA


La síntesis sustractiva explica la teoría de la mezcla de pinturas, tintes, tintas y colorantes naturales para crear colores que absorben ciertas longitudes de onda y reflejan otras. El color que parece que tiene un determinado objeto depende de qué partes del espectro electromagnético son reflejadas por él, o dicho a la inversa, qué partes del espectro no son absorbidas

Newton se dijo que la luz blanca no era luz pura, sino luz compuesta. En la luz blanca estaban contenidos todos los colores. El prisma refractaba la luz, pero distintos componentes de ésta se refractaban de distinta manera. El azul se iba por un lado, el rojo por otro, el verde, el amarillo y el naranja por caminos intermedios.
Newton creo un círculo cromático asimétrico que contenía 7 colores primarios. En cambio Goethe, estableció 2 colores primarios el azul y el amarillo y propuso un circulo cromático simétrico de 6 colores.

viernes, 30 de abril de 2010

Akira Kurosawa's dreams


Por el próximo trabajo vimos la película "los sueño de Akira Kurosawa".
La película esta basada en los sueños reales del director Akira Kurosawa. Esta tiene muchos capítulos en los cuales se puede ver muchos colores, la idea era elegir una escena en la cual encontráramos que el color y la composición nos pareciera interesante
Con el fin de representarla con papeles cortados de revista, haciendo parecer que está desenfocada

matices de colores!


Hicimos matices de los siguientes colores
-carmín
-amarillo limón
-ultramar
-amarillo medio
-azul real
-bermellón
El fin de este trabajo es elegir un color e ir agregando un poco de un mismo color, que se vaya notando un cambio pero que no sea brusco. Esto se hace con cada uno de los colores.
Los problemas que se presentaron fueron principalmente que no sabíamos pintar, dejando manchones y arrastrando pintura. También un problema fueron los acrílicos del color ultramar de la marca Artel era muy oscuro, no parecía azul y era muy sucio.
Las notas fueron muy disparejas al principio todos tenían notas cerca del cuatro, algunos se superaron mas adelante bordeando el seis.

MARK ROTHKO


Antes de hacer las paletas de acrílicos vimos la película de Mark Rothko (Marcus Rothkowitz), quien fue un pintor y grabador nacido en Letonia, luego se nacionalizo estadounidense.
Lo interesante de su trabajo eran sus láminas, las cuales eran muy grandes y aunque parececian solo cuadrados de colores, eran en realidad un elaborado trabajo para lograr que estas trasmitieran las emociones del ser humano.

"expresar las emociones humanas más elementales. La tragedia, el éxtasis, la fatalidad del destino..."



Combinaba los colores haciendo que esos interactuaran y para poder provocar emociones haca el receptor.
Sus láminas son tan cautivantes que muchas personas en sus exposiciones se quedan horas mirando una de sus láminas

domingo, 4 de abril de 2010

PRIMERA TAREA: Círculo Cromático

Luego de buscar,cortar y pegar papelitos el resultado fue:

Mi nota fue un 4.5
Los colores no me quedaron muy bien y puse algunos colores que tenian blanco.

jueves, 18 de marzo de 2010

Mi Carrera!

Hola me llamo Antonia Feliu y decidí entrar a la carrera de Diseño de Imagen sin saber mucho de lo que se trataba, vi la malla y tenia un conjunto de cosas que me interesaban y decidí entrar.
Solo llevo una semana en esta carrera y lo que he oído mucho en todas las clases es: "tengan su propio punto de vista" , "no sean parte del montón" y " atrevanse a crear e innovar" (entre otros). Entonces de eso creo que se trata esta carrera de ser originales, de expresarnos, de crear, de motivarnos a ser diferentes y desarrollar nuestra creatividad. Dándonos las herramientas para que logremos lo que nos propongamos y eso espero, salir y ser capaz de crear sin limites, tener una sensibilidad hacia al mundo mas profunda y poder plasmarla en lo que me propoponga, en mi caso en el area de vestuario.


Desde hoy veran todos mis avances del taller color y composicion atraves de esta pagina



estos son mis referentes!



Lady GaGa ( Stefani Joanne Angelina Germanotta)

Mas allá de ser directora creativa o cantante,
lo que me gusta de ella es que todo lo que hace esta perfectamente planificado, su ropa, las coreografías, los lentes, el maquillaje,etc. Se preocupa de cada detalle, ya sea en sus vídeos o espectáculos en vivos. Siempre aparece que algo nuevo y/o extraño. Es muy creativa. Se puede esperar cualquier cosa de ella, eso me encanta.


Lee Alexander McQueen

Diseñador que desde pequeño comienza a crear, haciendo ropa para sus hermanas. Creció entro a una prestigiosa escuela y luego de un tiempo comienza a hacer vestidos para la alfombra roja. Alexander siempre fue muy innovador y versátil al momento de diseñar, me gusta por ese motivo,
el plasmaba su imaginación en zapatos o vestidos, nada lo detenía.





Valentino (Valentino Clemenete Ludovico Garavani)
Diseñador que partió desde abajo y que para lograr su sueño
fue a estudiar a París. Me gusta como referente porque es
clásico pero no fome, es elegante y aunque sea de un solo
color el vestido que haga, tiene detalles aunque sean pequeños,
juega con las telas dándole forma y volumen. Logra que la mujer
se vea fina, elegante y sexy, sin necesidad de mostrar mucha piel.





victoria's secret
Es una compañía que diseña lencería femenina y otros productos de belleza. Me gusta lo que diseñan y sus perfumes, pero lo que mas me gusta son sus desfiles. La decoración, las modelos, la música,la decoración de la pasarela, los zapatos, el artista invitado, las alas que utilizan para las modelos, el ambiente que se crea esta como creado a la perfección. Se nota que hay un gran trabajo de fondo.